Así que pasen cinco años: Es una de las joyas que Federico García Lorca dejó para la posteridad, para recordarnos cómo el ser humano vive atrapado por el tiempo y por sus grandes obsesiones: la muerte y el amor.
Aquí el poeta aborda con ironía el concepto de amor tradicional, con personajes femeninos que se rebelan contra lo establecido.
La representación cuenta la historia de un Joven (nadie tiene nombre en la obra) que espera cinco años para ver y casarse con su Novia. Cuando el momento llega, ella lo rechaza. El protagonista vuelve entonces a la Mecanógrafa, enamorada de él años atrás, pero ésta también decide hacerle esperar otro lustro.
A esta obra la rodean casualidades como: Lorca finaliza el texto en 1931, a la vuelta de su viaje a Nueva York, y justamente cinco años después es asesinado. "Cinco años...día a día...", reza uno de los pasajes. El triste presagio no acaba ahí. Uno de los personajes llega a sentenciar: "dentro de cinco años existe un pozo en el que caeremos todos". En el verano de 1936 estalla la Guerra Civil española.
Han pasado mas de 80 años desde que el poeta granadino escribió “Así que pasen cinco años”. El propio Lorca estaba convencido de que era necesario que pasase cierto tiempo para que fuese asimilada. Hoy, sigue siendo vanguardia y cuando acaba, una frase (de esas que quedan rebotando en el cerebro) hace retumbar el teatro: "No hay que esperar. Hay que vivir".
Reparto
Joven1------Claudio Steeffanino
Joven 2-----Luis Chaves.
Joven3----Marin Costa.
Viejo----- Guillermo Hernández .
Mecanógrafa----Lucila Guerra
Novia---Anastasia Plada.
Criada--- Maria de Los Angeles Kapek.
Amigo 1---Eduardo Pérez.
Amigo 2---Carolina Morales.
Madre---Claudia Larrosa.
Gata---- Analía Cola
Niña muerta--- Elizabeth Pérez
Mascara----Alba Piñón.
Juana--- Eliana Escobar.
Maniquies----Antonella Petrocelli,
Erika Diez,
Cecilia Carrasco,
Camila Fernandez .
Silvana Gazzano.
Muchacha---Camila Fernandez .
Arlequín---Carolina Perez.
Payaso--- Sebastián Melgar.
Jugador 3---Maryuri Lancheros.
Jugador 2—Jorge Perez.
Jugador 1--- Karen Riveros.
Ficha técnica
Escenografía--- Isabel Gallo.
Maquillaje ---estudiantes de taller.
Luces –Richard Pedemonte.
Docente—Santiago Daniel Bentancor
Considerando la capacidad locativa de la sala, se entregarán entradas el mismo jueves desde las 19 horas en el hall del teatro, ubicado en calle Rafael Pérez del Puerto esq. Román Guerra, Maldonado.
Comenzado el espectáculo no se permitirá el acceso a sala.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre