Estas conferencias, de acceso gratuito, tienen lugar durante los días vienes 25 y sábado 26 de octubre a través de un amplio horario.
Es mediante estos proyectos que se están dando a conocer los trabajos de investigación, manejo y conservación de la biodiversidad en Uruguay; también se aprovecha la oportunidad para analizar posibles herramientas y metodologías con el fin de generar impactos positivos. Las conferencias de vida silvestre son sobre: arácnidos, mejillón, tortuga verde, cisnes, gaviotines real y pico amarillo, cardenal amarillo, aves de pastizal, lobo fino, león marino sudamericano, franciscana, tonina, control de especies invasoras, impactos de carreteras, interacciones tróficas, GIS en conservación, colecciones botánicas en peligro, Estrategia Nacional de Biodiversidad, Sistema Nacional de Áreas Protegidas en la región Este, UICN en Uruguay, iNaturalist y ciencia ciudadana.
El presidente de la Fundación Rufford, Josh Cole, indicó que en estas instancias se crean espacios para el intercambio de ideas, la generación de redes y la gestación de nuevas y frescas propuestas.
En tanto, la profesora de Investigación en el IIBCE, Susana González, subrayó que se trata de una movida nueva para Uruguay y que es “la primera vez que tenemos el apoyo para realizar esta jornada”, la cual sirve para “sembrar semillas” en esos jóvenes en los que nadie suele creer al no poseer experiencia en el tema.
La Fundación Rufford “está realmente comprometida al igual que nosotros (haciendo referencia a la IDM) con la biodiversidad, la sustentabilidad, y el medio ambiente”, enfatizó el director general de Turismo de la Administración, Luis Borsari. Asimismo, agregó que se brinda el apoyo “porque entendemos y estamos convencidos que es vital y fundamental para lo que es el futuro de nuestro mundo”. En la misma línea, Gonzaléz coincidió en que “los niños hoy nos están interpelando y por eso es importante la educación”.
La Fundación Rufford, con sede en el Reino Unido, financia proyectos de conservación de la naturaleza llevados a cabo por organizaciones en países de desarrollo; otorga financiamiento a más de 400 proyectos en 156 países. Además, fomenta el intercambio de experiencias entre todos los beneficiados con las becas en una región determinada.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre