Graziuso recordó que Maldonado cuenta con una Comisión de Derechos Humanos conformada por directores de la intendencia y de los partidos políticos que fueron invitados para integrarla.
En ese contexto, la jerarca habló de los avances en diversos ámbitos “tratamos de llevar a la vida diaria los Derechos Humanos” en esa programación y comunicación con el INDDHH.
Afirmó que el departamento de Maldonado es una tierra de encuentros que apuesta a la dignidad de las personas, al trabajo y disfrute de la ciudadanía.
Por su parte, Blengio, subrayó la importancia de que las instituciones públicas se adhieran a este documento, así como también difundan su contenido. “La declaración universal nos proyecta como seres humanos, proyecta la condición y dignidad humana y enumera un catálogo de derechos, deberes y garantías que hacen a nuestro quehacer cotidiano” indicó.
Sostuvo que “tenemos que trabajar en todo lo que hace a la igualdad, la no discriminación, a la libertad, al respeto, a la convivencia social, a evitar la indiferencia y ante situaciones de violencia”.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre