Las nuevas solicitudes deben ser realizadas en la Dirección General de Desarrollo Social, ubicada en el primer piso de la Tribuna Oeste del Campus. Los municipios también se encuentran recibiendo solicitudes.
Eduardo Costa, director general de Desarrollo e Integración Social de la IDM, indicó que las canastas de emergencia y para adultos mayores siempre han sido entregadas por la administración, siendo una medida necesaria para atender la urgencia de hogares en contexto de vulnerabilidad y riesgo social.
En el difícil momento enfrentado actualmente por el Coronavirus, este miércoles se registraron más de 400 pedidos para recibir la asistencia alimentaria, 300 de ellos correspondientes a personas que no usaban el sistema antes de la emergencia sanitaria.
Costa desmintió los rumores que circulan en redes sociales, referentes a que la dirección se encuentra regalando canastas. El jerarca aclaró que se están entregando a las personas que hayan realizado la gestión administrativa pertinente, habiendo justificado antes la situación económica que atraviesan.
Comedores municipales
En cuanto a las viandas que la intendencia viene entregando en los cinco comedores ubicados en distintos puntos del departamento: Villa Delia, Parque La Loma, Maldonado Nuevo, San Carlos y Pan de Azúcar, afirmó que la ayuda se incrementó en gran medida, llegando a los 800 beneficiarios.
Para cumplir con la población necesitada, el intendente Bentancur solicitó al MIDES un aporte mayor de viandas y canastas.
Asimismo, Desarrollo e Integración planifica expandir la cantidad de lugares donde se ofrece la atención de viandas utilizando los comunales, y así acortar las distancias recorridas y el tiempo de espera de las personas.
En los casos de La Capuera, Ocean Park y El Pejerrey, los comedores serán atendidos por funcionarios del Ejército que también prepararán la comida. La IDM se encargará de la parte logística.
Por su parte, en el Municipio de Maldonado se está coordinando con la Corporación Gastronómica de Punta del Este para brindar el servicio alimenticio.
Las declaraciones fueron realizadas en el marco de una reunión de trabajo mantenida por el intendente Jesús Bentancur con diversos actores sociales, comprendido el Comité de Emergencia Departamental (CECOED) de Maldonado. El encuentro se desarrolló este miércoles 25 de marzo en el 5to. piso de la Intendencia de Maldonado.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre