En ese marco, asistió a la Casa de la Cultura de Pan de Azúcar y al Centro Comunal Las Flores, al tiempo que destacó la buena respuesta que hubo en ese punto del territorio departamental “con más de 50 personas que se presentaron a la prueba final”.
Por otra parte, resaltó el trabajo de las talleristas Estela Pedraja y Eliana González Rojas quienes trabajaron para “sensibilizar, difundir, concientizar acerca de la lengua de señas con el objetivo de romper las barreras de la comunicación con la personas sordas”.
Estas capacitaciones se impartieron de manera gratuita en todo el departamento, fomentando la inclusión social y otorgando una serie de herramientas de introducción para la comunicación en LSU.
Debido a la emergencia sanitaria, las clases se desarrollaron en forma virtual a través del canal de Yotube de la dirección de Políticas Inclusivas, al tiempo que más tarde se habilitaron de manera presencial bajo las exigencias del protocolo sanitario correspondiente.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre