La primer instancia se realizará el martes 1 de diciembre a partir de las 9:45 horas y consiste en una pintada de murales donde se plasmará el alfabeto en Lengua de Señas Uruguaya (LSU) en diferentes puntos del departamento, comenzando por un muro perteneciente a la fachada del Municipio de Maldonado en Bulevar Artigas entre Támaro y Bergali, ex AFE. Se proyecta que el primer mural quede finalizado antes del 3 de diciembre.
Posteriormente se continuará la misma actividad en otros municipios del departamento como San Carlos, Pan de Azúcar, Piriápolis, Aiguá, donde se eligirán murales en puntos estratégicos de gran visibilidad.
En estas instancias participará además, la Dirección de Políticas de Juventud de la IDM, así como también lo harán las respectivas alcaldías, actores y referentes vinculados a la comunidad sorda y voluntarios de distintas ONG.
Dado el contexto de emergencia sanitaria actual y con el fin de evitar la propagación del Covid-19, se implentarán grupos reducidos de cinco a seis personas en turnos de 45 minutos, se tomará la temperatura y se exigirá el cumplimiento de medidas de prevención tales como uso de tapabocas y distancia social durante la actividad.
Por otra parte, se presentara la guía de recursos de las diferentes ONG que trabajan con discapacidad en el departamento, con el fin de concientizar con respecto a la temática y a su vez visibilizar el trabajo diario que realizan, la misma se implementará mediante una serie de entrevistas a referentes de las distintas instituciones participantes, como lo son A.DI.MO, CEREMA, Ce-Autismo, Juana Guerra, Taroba, entre otras.
Cabe destacar que el 14 de Octubre de 1992 la Asamblea General de la ONU resolvió proclamar el 3 de Diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre