La declaración de "marea roja" sin embargo la definirá la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Dinara-MGAP) que recibió las muestras extraídas por la intendencia.
Para configurarse la "marea roja" es determinante la concentración que se encuentre.
De confirmarse queda prohibida la ingesta de moluscos bivalvos como mejillones, almejas y berberechos mientras dure el episodio.
La ubicación de la formación de estos organismos es cambiante por el accionar de las corrientes y los vientos siendo encontrada en primera instancia en zona de Isla de Lobos y luego frente a la Brava, aunque a última hora de la tarde de hoy no estaba en esos puntos.
En el caso de un fenómeno similar frente a La Paloma en Rocha ya se confirmó que se trata de "marea roja".
No hay limitaciones para los baños de playa porque no se encuentra próxima a la costa, aunque hay recomendaciones para los surfistas debido a que los organismos liberan amoníaco que puede causar irritación en la vista.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre