Para la Administración del intendente Enrique Antía la puesta en marcha del Centro de Videovigilancia es considerada la mayor obra pública. Gracias al compromiso asumido y llevado a cabo durante este tiempo, 1200 cámaras vigilan las 24 horas distintos puntos de todo el departamento. Los resultados de abatimiento de delitos están a la vista.
El programa Maldonado Seguro demandó una inversión de unos 20 millones de dólares. A efectos de poner a disposición de la ciudadanía toda, los contratos firmados y los convenios con el Ministerio del Interior, así como declaraciones de jerarcas del Gobierno Nacional, resaltando la iniciativa de la actual Administración, es que se creó este espacio.
Contrato Intendencia - Elbit Security Systems Ltd.
Convenio marco de colaboración - Intendencia y ministerios del Interior y de Defensa Nacional.
Resolución 2379/2016 Tribunal de Cuentas.
Acuerdo Intendencia y Ministerio del Interior.
Anexo A - alcance, suministros y precios.
Carta Ministerio del Interior - Centro de Comando Unificado.
Carta Safe City Maldonado - español.
Carta Safe City Maldonado - inglés.
Comodato Intendencia y Ministerio del Interior.
Gestación Centro de Videovigilancia.
Resultados primeros 10 meses arrebatos-rapiñas.
Cumplimiento adicional videovigilancia.
Detalles del proyecto.
Resultados videos UNICOM.
Centro de videovigilancia en prensa extranjera.
Visita Coordinador de Inteligencia.
Centro de Videovigilancia
Centro de Videovigilancia
Centro de Videovigilancia
Centro de Videovigilancia
Centro de Videovigilancia
Centro de Videovigilancia
Centro de Videovigilancia
Centro de Videovigilancia
Centro de Videovigilancia
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre