En el marco de los procedimientos que lleva a cabo el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) de
Maldonado, la pasada madrugada se procedió al cierre preventivo del Muelle Mailhos -mediante el uso de cinta- y también actuó
para que se despejaran casetas de guardavidas en las cuales se había detectado público.
Adaptándose a las nuevas tecnologías y a la realidad que se vive actualmente por la pandemia, esta herramienta
suma la información referida a las playas donde están colocadas las banderas de aglomeración. Además, a través de
esta aplicación se puede conocer cuáles son los puntos con servicio de guardavidas, entre otras funciones
elementales.
El espacio, especialmente adaptado para la realización de hisopados de resultado
rápido, quedará habilitado este
miércoles 20 de enero en la explanada de “Los Dedos”. Mientras tanto, la
Intendencia de Maldonado colabora con la
logística para la colocación del contenedor perteneciente a la Administración de
Servicios de Salud del Estado (ASSE).
El pasado fin de semana se efectuaron 30 intervenciones como consecuencia de
las solicitudes y
denuncias
recibidas a través del servicio telefónico de la Intendencia de Maldonado que
funciona las 24
horas, además de
brindar apoyo a los operativos desplegados por el CECOED.
El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado
efectuó diversos recorridos
durante la última madrugada en tres zonas del departamento: Piriápolis-Solís; San
Carlos-La Barra; y Maldonado-
Punta del Este. En los distintos puntos se llevaron a cabo los procedimientos
correspondientes en el marco de la
emergencia sanitaria.
Las autoridades realizaron un recorrido por diversos puntos del departamento para
constatar los avances y las mejoras que se han desarrollado en materia de conservación de
la faja costera y cuidado del medio ambiente. El intendente de Maldonado, Enrique Antía y
el Ministro de Ambiente, Adrián Peña compartieron experiencias durante la jornada de este
jueves en más de 10 puntos que comprendieron zonas balnearias y la planta de
tratamiento y gestión de residuos urbanos Aborgama.
La intendencia con el aporte de un técnico y
análisis de laboratorio halló "organismos propios de marea
roja" en una "mancha" sobre el mar detectada sobre el
mediodía de hoy por un helicóptero de la Armada Nacional,
explicó la directora de Medio Ambiente de la intendencia
Bethy Molina.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre