Los beneficiarios de los 300 terrenos que sorteó la Intendencia de Maldonado en el año 2019 serán notificados de la
adjudicación por la Dirección General de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud, además de indicarles el plazo y las
instrucciones necesarias para que hagan el depósito de la cuota inicial. El proceso se vio retrasado debido a la
emergencia sanitaria.
La IDM informa a la población por medio de la Dirección Departamental de Salud de Maldonado-
de acuerdo con la nueva normativa establecida por el Poder Ejecutivo en conjunto con el
Ministerio de Salud Pública- que se exigirá al momento de ingreso de extranjeros por las distintas
vías un test previo al viaje con no más de 24 a 72 horas negativo; una vez en el país tendrá que
guardar cuarentena por 7 días y realizarse otro hisopado que deberá confirmar el primero para su
levantamiento.
El jefe comunal se reunió este viernes con representantes de la Cámara Empresarial de
Maldonado y la Unión de Comerciantes para definir de qué manera se implementará este
beneficio, el cual se otorgará a través del Fondo Solidario Departamental Covid-19.
Unas 15 familias del Kennedy contarán con una vivienda digna sobre el final de este período de gobierno, al igual
que otras 30 del asentamiento San Antonio IV que también serán realojadas. Por otra parte, la Intendencia de
Maldonado aspira a entregar los 300 terrenos de Urbanización al Norte que fueron sorteados en el año 2019 y que
debido a la pandemia el proceso resultó retrasado.
Del 1º al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en más de 170 países con la finalidad
de promover,
proteger y apoyar esta práctica para
salvar vidas y mejorar la salud de toda niña, niño y mujer en el mundo. La doctora e integrante de la Consultoría
en Lactancia
Materna, Cristina Albera, brindará la charla
“Lactancia Materna como oportunidad”.
Cada 29 de julio el VIH-SIDA es el tema central en Uruguay. En esta oportunidad, la Comisión Nacional de Lucha
Contra el SIDA (CONASIDA) elaboró una pieza audiovisual a partir de los relatos y vivencias de personas que sufren
discriminación porque el objetivo es el de amplificar la voz de personas relegadas.
El jefe comunal destacó que “es el fruto de más de tres meses de trabajo
junto al Mides en donde se trató de procurar un
espacio que contemplara las necesidades de las personas en situación de
calle”.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre