Este espacio ubicado en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Maldonado se ha convertido en un clásico a la hora de disfrutar de las producciones cinematográficas. En esta ocasión será a las 20 horas del viernes 16 de mayo con entrada gratuita; película de Federico Fellini, del año 1957 (Italia) y con una duración de 110 minutos.
Se recuerda que la Sala de Audiovisuales Enrique Raimondi está ubicada en la Casa de la Cultura -ingresando por Rafael Pérez del Puerto esquina Sarandí-. En tanto, la Dirección General de Cultura de la IDM recuerda que el ingreso es gratuito y también aclara que la función es sugerida para público de 18 años en adelante.
Sinopsis y sobre el director
Cabiria es una prostituta que ejerce en uno de los barrios más pobres de Roma. Sin embargo, sueña con encontrar el amor verdadero: un hombre que la aparte de la calle y a quien pueda entregarse en cuerpo y alma. Su bondad e ingenuidad la convierten en víctima de sucesivos vividores que se aprovecharán de ella. A pesar de sus fracasos, recobra la esperanza una y otra vez.
Federico Fellini (1920-1993) fue un director de cine y guionista italiano considerado el cineasta de la posguerra más importante de su país a nivel mundial. A principio de 1939 se traslada a Roma con el pretexto de cursar la carrera de Derecho, pero con la intención de convertirse en periodista. En 1945 se produce el primer encuentro de Fellini con el cineasta italiano Roberto Rossellini y comenzó su contribución a la película más representativa del cine italiano de posguerra: Roma, ciudad abierta. También escribió guiones para otros directores reconocidos como Alberto Lattuada y Pietro Germi, por ejemplo. En 1951 realizó su primera película en solitario: El jeque blanco.
Hay tres momentos en la filmografía de este director: sus inicios en contacto con la corriente neorrealista predominante en el cine italiano de las décadas de 1940 y 1950; la fama internacional y conquista de las taquillas de todo el mundo; y la época de madurez, marcada por su distanciamiento con la crítica y por su pérdida de rentabilidad masiva de cara al mercado.
Ganador de cuatro premios Óscar a la Mejor Película Extranjera, y en 1993 fue galardonado con un Óscar honorífico por su carrera.
En los próximos encuentros del mes se proyectarán: