Pasar al contenido principal

CECOED

12 de Marzo, 2024

En caso de incendios

El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) es un servicio público que forma parte del Sistema Nacional de Emergencias, creado en 2009 por la ley 18.621.

Su finalidad es la protección de las personas, los bienes de significación y el medio ambiente, ante el acaecimiento eventual o real de situaciones de desastre, mediante la coordinación conjunta del Estado con el adecuado uso de los recursos públicos y privados disponibles, de modo de propiciar las condiciones para el desarrollo nacional sostenible.

 

¿Cuál es su cometido?

Corresponde a los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales:

  1. Promover un ámbito de coordinación para las acciones que deben ejecutar las diferentes instituciones en: prevención, mitigación, atención de desastres y rehabilitación que corresponden al Sistema Nacional de Emergencias, en tanto los fenómenos que las determinan permanecieran circunscriptos al territorio departamental, y de acuerdo con los recursos a su disposición y los mandatos del Comité Departamental; incentivar la formulación participativa de planes de emergencia y de contingencia frente a cada tipo de amenaza.
  2. Recibir, sistematizar y transmitir a su Comité Departamental de Emergencias y a la Dirección Nacional de Emergencias del Sistema la información necesaria para la identificación de fenómenos que pudieran determinar la activación operativa y, según el caso, efectuar el seguimiento de los mismos.
  3. Organizar actividades de capacitación y formación a nivel departamental en coordinación con la Dirección Nacional de Emergencias, la Comisión Asesora Nacional para Reducción de Riesgos y Atención de Desastres, y los Comités Departamentales de Emergencias.
  4. Establecer reuniones periódicamente y de manera extraordinaria en situaciones de emergencia; las reuniones serán convocadas por el Intendente Municipal respectivo o el funcionario designado por el mismo.


¿Que situaciones atiende?

  • Seguimiento de la información meteorológica, aportada por la Dirección Nacional de Meteorología y otras instituciones; mantiene informado a todos los integrantes.
  • Difusión del “Boletín diario de riesgo de incendios forestales” de SAMF (Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Incendios Forestales).
  • Coordinación en inundaciones, tanto urbanas como por desborde de arroyos.
  • Apoyo a Bomberos, ya sea con arena para derrames, maquinaria para incendios de interfase o de basurales, maquinaria para minimizar riesgos en árboles o estructuras.
  • Coordinación para la solución de situaciones generadas por el ornato público.
  • Actuación en grandes concentraciones humanas.
  • Para locales o espacios abiertos, delimitados o no, pretendiéndose su uso para la realización de espectáculos públicos, se necesita el informe favorable del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales.

Información de contacto:

CECOED                                           091 710 109

BOMBEROS (desde celular)            42 104

BOMBEROS (desde teléfono fijo)   4222 3777

SERVICIO de EMERGENCIA            42 911

DIRECCION de CORREO                 cecoed@maldonado.gub.uy

Recomendaciones para el verano

Etiquetas