El Doctor Jorge Schusman presentó en la Casa de la Cultura de Piriápolis “TDAH (Trastorno Déficit Atencional con Hiperactividad) del consultorio al aula”.
Participaron docentes y público en general comprometidos con la temática.
El libro de unas 80 páginas refiere a diagnóstico, síntomas, características y tratamiento.
La obra apunta a vincular el diagnóstico con las estrategias pedagógicas en el aula.
Schusman compartió conocimientos y experiencias, se refirió a la importancia de la detección temprana y la necesidad de estrategias personalizadas para niños y adolescentes.
En la instancia hubo diálogo e intercambio acerca del trastorno que afecta la capacidad para concentrarse, atender o escuchar que son claves en el trabajo escolar.
Debido a las dificultades para permanecer sentados el trabajo en grupo y el movimiento físico durante el aprendizaje mejoran la capacidad de asimilación.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección crónica que afecta a millones de niños y puede continuar en la adultez.
Es una combinación de falta para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.
Los niños con la afección pueden tener dificultades con la baja autoestima, las relaciones problemáticas y el bajo rendimiento escolar.
Aunque el tratamiento no cura el TDAH, puede ayudar mucho con los síntomas.