Pasar al contenido principal

"Morir o no" será la función de este jueves correspondiente al ciclo "Teatro a la Gorra"

Se trata de una obra, de Sergi Belber, interpretada por estudiantes del taller de adultos de la Escuela de Arte Escénico, dictado en 2024 por el docente Marcel Sawchik.

imagen

La función tendrá lugar a las 20 horas de este jueves 15 en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado que se localiza en Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra. Es un espectáculo a la gorra y se aclara que teniendo en cuenta la capacidad limitada de la Sala, para el ingreso se estarán entregando entradas una hora antes de la función en el Hall del teatro.

Reseña

Esta comedia, con tintes dramáticos, habla a través de sus personajes sobre morir y saber vivir. Incluye pequeñas reflexiones cotidianas, giros e historias que se entrelazan.

El elenco estará compuesto por: Álvaro Pérez, Deborah Marcusú, Magdalena Santos, Rosana López, Fabiana Mussio, Agustina Montañez, Ricardo Cuti, Sabrina Sotelo, Natalia Dos Santos, Gerónimo Acosta y Nicolás Glavinich. 

El Ciclo Teatro a la Gorra es producido por la Escuela de Arte Escénico de Maldonado (EMAE), centro educativo que funciona hace más de 30 años bajo la órbita de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado. El objetivo de la iniciativa es promover la creación artística y fomentar el acercamiento del público a diferentes áreas del arte, es así que cada año docentes y alumnos de la EMAE trabajan para presentar una variada programación con espectáculos vinculados a las artes escénicas.

Interesados en ser parte del ciclo

Teatro a la Gorra tiene por finalidad: continuar y profundizar la accesibilidad a la cultura; contribuir a la construcción de público; promover la integración con otros centros de formación artística a nivel nacional; y difundir las artes escénicas.

A los seleccionados se les ofrece: difusión en portal de noticias y redes institucionales, y medios de prensa locales; Sala de teatro semicircular con capacidad para 130 personas; asistencia técnica en Sala -en iluminación y sonido-; compensación económica del 90 % de lo recaudado -el 10 % restante se destina a la gestión y producción del ciclo-. 

Quienes deseen postular su proyecto -de teatro, danza, música, circo, entre otras opciones- deben presentarse mediante el correo electrónico escueladearteescenico@maldonado.gub.uy

En el asunto se debe indicar “Teatro a la Gorra 2025” y en el cuerpo del mail hay que detallar los datos de la persona de contacto -nombre, correo electrónico y teléfono/celular-. Además, en adjunto: dossier (con reseña de la propuesta, argumento, ficha técnica y artística); y fotografía en alta calidad (apta para la confección de los distintos materiales de promoción).

Por consultas, comunicarse mediante las siguientes vías:

  • Correo electrónico escueladearteescenico@maldonado.gub.uy 
  • Por teléfono al 4223 1786 (interno 119), de lunes a viernes de 9 a 15 horas, o al 4224 7856 de 9 a 12.30 horas.
  • Personalmente en la Casa del la Cultura de Maldonado, en calles Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra.
  • IG: @emaemaldonado
Imagen