La propuesta de ANEP lleva adelante espacios educativos, que a su vez sirven como camino para el acceso al mercado laboral, para jóvenes de entre 18 y 30 años en situación de discapacidad.
El programa comenzó en la capital del país en 2019 y a partir de 2022 empezó a desarrollarse en Maldonado.
La directora de Políticas Inclusivas Eliana González, dijo que hace muchos años se venía luchando por ese espacio y golpeando muchas las puertas.
En ese sentido recordó que donde obtuvo respuestas fue en el Municipio de Maldonado, que cedió las instalaciones del Comunal Lausana con accesibilidad para el desarrollo del proyecto.
Se trata de un programa que funciona solamente en Montevideo y en Maldonado.
Por ese motivo, González manifestó el orgullo de darle una oportunidad a todos aquellos jóvenes en situación de discapacidad, que egresan de las escuelas especiales y después no tienen un lugar.
“No queremos más personas jóvenes en situación de discapacidad en la casa, queremos que sigan incluyéndose en todos los espacios, avanzando en una sociedad y en una comunidad inclusiva para todo”, indicó.
Por su parte el alcalde Andrés Rapetti, definió la instancia como “un escalón más en un acto de responsabilidad de gobierno”.
Asimismo, destacó la sensibilidad de ANEP de llevar adelante y apuntalar a través de un convenio con la IDM y el Municipio de Maldonado dos aulas nuevas exclusivamente para el Programa de Continuidad Educativa.
También celebró que por fin las familias que estaban en lista de espera podrán contar con el espacio.
En tanto la inspectora nacional de Educación Especial, María Alejandra Clavijo, manifestó que el acuerdo con la IDM y el Municipio de Maldonado, permite contar con más talleres, siempre considerando las necesidades del departamento.
La jerarca sostuvo que es muy importante el trabajo con la Intendencia de Maldonado, ya que los jóvenes no contaban con un espacio propio y ahora podrán apostar más a la oferta educativa y laboral.
El acto de inauguración de las dos salas nuevas se llevó a cabo durante la tarde de este viernes 21 de marzo.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades departamentales, nacionales, las familias participantes del programa y la actuación de la Orquesta Departamental de Maldonado.