Pasar al contenido principal

Penúltima fecha del Ciclo de Jazz estará a cargo del “Cuarteto Bop”

21 de Septiembre, 2023

La iniciativa es organizada por la Dirección General de Cultura de la IDM y se indica que a las 20 horas de este sábado 23 de setiembre se podrá concurrir al Teatro Sociedad Unión de San Carlos -en Leonardo Olivera y Treinta y Tres de la ciudad carolina-.

La entrada será totalmente libre y gratuita. En esta oportunidad, se presentará una banda de Maldonado que explora la música instrumental desde el jazz clásico, funk, candombe y ritmos latinos. Cuarteto Bop comenzó a tocar en 2019 en lugares muy diversos del departamento, tales como museos, eventos y escenarios.

El grupo está integrado por: Santiago Olivera -saxofón-; Gonzalo Pombo -batería-; Iván Macagno - guitarra eléctrica-; y Andrés Bosco -bajo eléctrico-.

El Ciclo de Jazz contempla al público de todo el territorio a través de presentaciones en varios espacios culturales del departamento. El calendario se completará con la siguiente fecha:

  • Sábado 30, comenzando a la hora 17: Juan Ibarra Cuarteto en Espacio de arte “La Roca” -en avenida Laguna del Sauce y Ruta Interbalnearia km 116-.

Sobre los integrantes del Cuarteto Bop

Olivera nació en Montevideo y comenzó sus estudios de saxofón en el año 2008 en la Escuela de Música de Maldonado. Estudió interpretación y composición en la Escuela Universitaria de Música y actualmente es músico de la Orquesta Departamental de Maldonado.

Pombo es baterista y percusionista de la ciudad de Minas. Dedicado a la música desde la niñez, incursionando en diferentes estilos y ritmos, con estudios en la Escuela Departamental de Música de Maldonado y con destacados maestros de Uruguay y el exterior. En la actualidad también integra la Orquesta Departamental de Maldonado.

Macagno nació en Buenos Aires (Argentina) e inició sus estudios en guitarra de manera autodidacta. Hoy en día integra varias bandas locales de diversos géneros.

Bosco también nació en Buenos Aires (Argentina), pero reside en Maldonado desde el año 1997. Empezó sus estudios de bajo eléctrico en forma autodidacta a principios de 2007, los cuales complementó con profesores particulares tanto en Uruguay como en Argentina. Actualmente forma parte de varios grupos musicales con los que se presenta en vivo en diferentes lugares del departamento.