La instancia, impulsada por la ONG “Amores Perros Maldonado”, se desarrollará entre las 12 y las 15 horas en el Refugio Municipal de Maldonado -Kilómetro 11.500 de la Ruta 39-. Los interesados en adoptar deben asistir con la Cédula de Identidad e imágenes del lugar destinado para el animal. También podrán comunicarse previamente al celular 099 765 052.
Es importante recordar que la actual Administración implementa una política de bienestar animal que promueve la tenencia responsable de mascotas como un amplio cronograma de castraciones caninas que se extiende a todo el departamento y ofrece intervenciones quirúrgicas totalmente gratuitas. Esta práctica implica el compromiso de cuidar, proteger y proporcionar las necesidades básicas a las mascotas.
Cada paquete contiene las siguientes semillas: acelga, perejil, zanahoria, espinaca, lechuga, remolacha, rabanito, arveja, cebolla y ciboulette, variedades ideales para la producción en huertas familiares.
El proyecto tiene como eje central contribuir con la nutrición de la población dado que se brindan recursos para que cada hogar establezca su propia huerta y se los acerca también a una actividad recreativa. Se estima que cada año unas 12 mil personas se benefician con esta acción
Las personas interesadas en obtener más información pueden comunicarse con la oficina del Plan de Huertas Familiares mediante el teléfono 4223 7795.
Los terrenos a sortear abarcan las localidades de Pan de Azúcar, Piriápolis, Estación Las Flores y Maldonado. En esta oportunidad, se trata de un total de 265, apostando a una verdadera descentralización en todo el territorio.
No obstante, en lo que va del año 2015 a la fecha la cifra se ubica en 906 terrenos que la IDM compró, fraccionó, dotó de todos los servicios y pone a la venta, sorteo mediante, a precios accesibles.
En el caso de Pan de Azúcar son 26 terrenos de superficies iguales o mayores a 300 metros, con un valor de 100.000 UI a pagarse hasta 144 cuotas.
Aquellos que resulten sorteados contarán con hasta 60 días, luego de la preadjudicación, para realizar el depósito del 10% de entrega en la entidad bancaria que designe la Intendencia de Maldonado.
En Piriápolis son 10 los terrenos de aproximadamente 300 metros de superficie, con un valor de 120.000 UI a pagarse hasta 144 cuotas. Aquellos que resulten sorteados contarán con hasta 60 días, luego de la preadjudicación, para realizar el depósito del 10% de entrega, en la entidad bancaria que designe la Intendencia de Maldonado.
Para el caso de Estación Las Flores, se sortearán 26 terrenos de aproximadamente 300 metros, con un valor de 100.000 UI a pagarse hasta 144 cuotas. Aquellos que resulten sorteados contarán con hasta 60 días, luego de la preadjudicación, para realizar el depósito del 10% de entrega, en la entidad bancaria que designe la Intendencia de Maldonado.
En Maldonado se trata de 200 terrenos de aproximadamente 200 metros de superficie, con un valor de 110.000 UI a pagarse hasta 144 cuotas. Aquellos que resulten sorteados contarán con hasta 60 días, luego de la preadjudicación, para realizar el depósito del 10% de entrega, en la entidad bancaria que designe la Intendencia de Maldonado.
Las inscripciones para participar en el sorteo se realizan desde este lunes 31 de marzo, hasta el 22 de abril inclusive, a través de la página web de la Intendencia de Maldonado donde se encontrará el formulario correspondiente.
Solo en caso que no se pueda acceder a realizarlo de esta manera se deberá concurrir a los Municipios que están comprendidos en este sorteo, Pan de Azúcar, Solís Grande y Piriápolis, según la zona de sorteo en la que se inscribe. En el caso de Maldonado, solo en caso de no poder realizarlo vía web, podrán concurrir a la dirección general de vivienda.
Los requisitos para anotarse son:
Además, es necesario completar en tiempo y forma el Formulario de Inscripción, donde se solicitará la siguiente documentación:
Ubicada en la Parada 9 de Playa Mansa, la Playa Deportiva funciona de 8 a 21 horas duante los meses de verano, y se ha convertido en una propuesta atractiva tanto para locales como turistas de todas las edades.
En las instalaciones hay canchas de diversos deportes, como volleyball, beach tenis, handball y fútbol. Allí también se brindan clases gratuitas de gimnasia funcional, pilates, zumba e hidrogimnasia en el mar.
Martín Hualde, director general de Deportes de la IDM, hizo hincapié en que se trata de actividades gratuitas, tanto para locales como turistas de todas las edades.
En ese sentido, también destacó y calificó como muy buena la inversión que realiza la IDM en docentes y materiales.
Hualde dijo que actualmente la población toma dicha playa como un punto de encuentro para el deporte, realidad que se tenía como objetivo al momento de crearla, hace siete años.
Por otro lado, también señaló los eventos que albergó el estadio Domingo Burgueño Miguel y dijo estar satisfecho con lo desarrollado durante el verano.
La inversión de 2.126.000 pesos uruguayos está destinada a personas cuyos ingresos individuales totales por jubilaciones y pensiones acumulados estén por debajo de 3 (tres) base de prestaciones y contribuciones (BPC), tendrán derecho a recibir un abono mensual con un descuento de 50 % en el valor del boleto correspondiente.
En tanto para aquellas que estén entre 3 (tres) y 4 (cuatro) base de prestaciones y contribuciones (BPC), tendrán derecho a recibir un abono mensual con un descuento del 25% en el valor del boleto correspondiente.
La resolución aclara que cualquier modificación que se produzca en el monto de los ingresos de cada usuario, ya sea por concepto de aumentos sucesivos en las pasividades percibidas, o por la incorporación de nuevas prestaciones jubilatorias o pensionarías que modifiquen la ubicación del usuario dentro de las franjas de ingresos definidas, deberá ser comunicada por el interesado a la dirección de Políticas Inclusivas para reconsiderar su situación con respecto al beneficio, en el vencimiento inmediato posterior.
Para acceder a la resolución completa descargue el archivo adjunto.
A lo largo del año, se ofrecen instancias de capacitación, apoyos a los estudiantes y referentes de los jóvenes mediante la oficina de Juventud, que funciona en el emblemático Parque La Loma donde se ofrecen diversos servicios en un extenso horario, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Dentro de las propuestas que gestiona esta Dirección se encuentra el comedor estudiantil, abierto de lunes a viernes de 11 a 14.30 horas.
La directora Johana Cervetti recordó que para acceder a este programa el requisito es ser estudiante. Además de la extensión de boletos para aquellos jóvenes que requieren traslado mediante transporte público subsidiado por el gobierno departamental.
En la sede también se ofrecen capacitaciones y está a disposición del público el Espacio de Inclusión Digital, con conexión a internet, impresoras y asesoramiento en la iniciación al mundo del trabajo y elaboración del Currículum Vitae.
La jerarca explicó que existe un amplio abanico de propuestas que aborda esta Dirección, así como el asesoramiento que brindan los funcionarios sobre todos los temas de juventud. Por ejemplo, orientación y postulaciones relacionadas a las Becas Terciarias, fuerte programa que impulsa la intendencia en formación, educación y oportunidades para nuestros jóvenes del departamento con 31 millones de pesos invertidos.
Este año se inauguró la sala gaming, cuyo espacio es de uso libre. A ello, se suman los tradicionales cursos de informática, tanto en formato online como presencial y arte urbano que comienza esta semana con sus actividades.
Cervetti señaló que se continúa fortaleciendo el trabajo en red con las instituciones educativas a través de iniciativas de la prevención, y con el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) se brindan los talleres denominados “Ni silencio, ni tabú”.
En cuanto al deporte, se inició la escuelita de fútbol en las instalaciones del mini estadio de La Loma con actividades para niños a partir de los 6 años. Este 2024 también se inauguró multideportes, tenis y gimnasia para adultos mayores en el parque.
Asimismo, la Dirección de Juventud trabaja junto con otras áreas de la IDM en eventos y brinda apoyo a grupos de jóvenes, entre otras iniciativas.
Otro punto fuerte en el cronograma anual es la celebración en el Mes de la Juventud, que se conmemora en agosto con una nutrida agenda de propuestas que llegan a todo el departamento y que convoca la participación de jóvenes de distintos puntos del país.
En esa línea, se continúa con el fortalecimiento de las familias, educadores y docentes mediante talleres y encuentros a cargo de especialistas.
Ambas funciones darán inicio a las 18 horas y son con erada libre y gratuita.
Esta iniciativa itinerante por distintos barrios de la ciudad de Maldonado tiene como objetivo de acercar el cine a niños y familias, especialmente en áreas con limitado acceso a actividades culturales.
En ese sentido, ya hubo funciones en las plazas Torre del Vigía, Lausana y La Loma que convocaron a cientos de familias.
La organización de este ciclo está a cargo de de la Intendencia de Maldonado, a través de las direcciones de Eventos y Juventud, en conjunto con el Municipio de Maldonado.
La carrera tuvo una duración de aproximadamente 3 horas, partiendo desde el Castillo de Piria y finalizando en el mismo punto.
Durante el trayecto, los competidores recorrieron los senderos de la reserva, ascenso al Cerro Pan de Azúcar y Cerro El Gigante.
El ascenso al cerro de la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA) es considerado un logro importante para los corredores, siendo el desafío y la temática de la carrera ser un "Invictus gladiador" llegando a la cima.
Dentro de la distancia los corredores más jóvenes -algunos menores- realizaron un circuito que no llegaba a la reserva.
El encuentro fue organizado por RS Eventos a cargo de Roberto Saule y la dirección de la ECFA con el apoyo del Municipio de Piriápolis y cuerpo inspectivo.
Estos fueron los principales temas tratados en el encuentro realizado en el Edificio Comunal durante este miércoles 11 de junio.
El intendente le relató al Secretario de Estado la inversión de 25 millones de dólares y el aporte que hace la IDM mes a mes en visualizadores -cifra que ronda 1.200.000 dólares anuales-.
Asimismo, la creación de la Fundación “Maldonado Seguro” a través de la cual los barrios que deseen conectarse al sistema deberán abonar las cámaras, pero hay un porcentaje de lo invertido que irá para costear otras cámaras en barrios que no pueden solventarlas.
En el encuentro Antía le mostró al ministro y a su equipo el plano del realojo del Nuevo Kennedy y le adelantó que hay una casa que será destinada a crear una Comisaría -en tanto y cuanto el Ministerio acceda-. Además, le señaló que hay familias de policías que viven en asentamientos y, por consiguiente, se hace necesario un aporte en ese sentido. Allí el jefe comunal explicó que en el nuevo barrio destinará 25 casas para policías, quedando esto en manos del Ministerio del Interior resolver cómo se instrumentará.
La reunión abordó también el crecimiento exponencial que ha tenido Maldonado y, por ende, las preocupaciones que esto conlleva; la situación de personas viviendo en la calle fue una de éstas.
En rueda de prensa, el intendente indicó que la reunión mantenida se enmarca en el proceso de transición que se inició y por eso estuvo presente el intendente electo, Miguel Abella. Antía comentó que el nuevo jefe comunal electo estuvo siempre al frente del equipo que llevó a cabo la construcción del centro de monitoreo.
Se le confirmó al ministro Negro la continuidad del aporte que realiza la IDM por concepto de hora ciudad a través del llamado “Verano Azul” en el cual la Intendencia de Maldonado aporta 20 millones de pesos anuales.
En tanto, Abella afirmó que está previsto que el Ministerio del Interior se encargue a futuro de la totalidad del Centro de Videovigilancia, pero adelantó que hasta fin de año la IDM se comprometió a continuar costeándolo.
Cabe resaltar que la reunión fue calificada como muy positiva por parte de Antía.
Además del intendente Antía y del jefe comunal electo, en el encuentro también participaron: el secretario general de la IDM, Luis Eduardo Pereira; la directora general de Asuntos Legales de la IDM, Adriana Graziuso; el ministro Negro; el director general de Secretaría, Gerardo Siri; el jefe de Policía de Maldonado, Víctor Trezza; y el comando de Jefatura de Policía.
Son 34 niños, algunos de ellos asistirán por primera vez, al principal escenario de nuestro país y Monumento al Fútbol Mundial, acompañados por cuatro docentes.
En la oportunidad, Carmen Rodríguez, encargada del Polideportivo San Martín y Áreas Comunitarias destacó que el paseo se planificó en forma conjunta con la dirección general de Deportes y Juventud de la IDM.
Permisos, traslado en ómnibus a Montevideo, viandas, entre otros aspectos fueron tenidos en cuenta a la hora de organizar esta salida recreativa.
Los chicos salieron rumbo a la capital del país sobre las 16 horas de este martes con la ilusión de alentar a la Celeste. Familiares y vecinos se acercaron a la sede de San Martín para despedirlos en una jornada fría pero cargada de calor humano y música de celebración.
Tanto para Rodríguez como para el profesor Juan Manuel Onandi es una experiencia única e inolvidable.
A través de la IDM y los municipios, el deporte llega a todas las edades y barrios con una variada propuesta que alcanza a comunales y clubes.
A partir de junio, se facilita el traslado de niños y adultos a la piscina de Cerro Pelado y del Campus.
Las personas interesadas en sumarse a estas iniciativas podrán acercarse a los centros para conocer la disponibilidad de clases.