Pablo García Da Rosa, director departamental de Salud, manifestó que la iniciativa surgió a partir de eventos de incendios en establecimientos de atención en otros puntos del país.
Agregó que el objetivo del encuentro “es darle herramientas” a los responsables y trabajadores de los residenciales, en caso de que ocurran siniestros.
El jerarca, explicó que los hogares están dentro de la órbita de los ministerios de Salud Pública y de Desarrollo Social; y que el procedimiento de habilitación corresponde al cuerpo de Bomberos.
Con relación a la normativa, recordó que cada establecimiento tiene la obligación de contar con un directortécnico médico y un asistente social o un trabajador de ese ámbito.
Sobre la habilitación, comentó que el certificado de registro es el primer paso, después está la inspección de bomberos y el certificado del Mides.
García Da Rosa, dijo que hay aproximadamente 65 establecimientos en el departamento. En ese sentido “la realidad es diferente entre ellos”, indicó.
Recientemente procedieron al cierre de dos centros y aclaró que eso ocurre cuando se constata que la situación es crítica y está en riesgo la vida de las personas.
Asimismo, dijo que existen residenciales muy bien instalados y con buena capacidad para la vida y el desarrollo de esta etapa.
Calificó como "muy bueno" el sistema de salud del país que permite a las personas vivir más años, pero a veces la estructura familiar hace que no puedan cuidar a esos adultos y tengan que recurrir a los centros, añadió.
El encuentro de capacitación y concientización, convocado por la Dirección Departamental de Salud, se desarrolló durante la tarde de este miércoles en el 5to piso del Edificio Comunal.
En la oportunidad también participaron el coordinador departamental del CECOED Mauricio Souza, la directora departamental del MIDES Magdalena Zumaran y el Jefe Regional de Bomberos José Ribeiro.
Se trató de una instancia dirigida a propietarios, directores técnicos y profesionales sociales de los Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores.