La 35ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Festuris) contó con la presencia de 40 países expositores y fue visitada por cerca de 15 mil profesionales del sector, así como autoridades y medios de comunicación especializados.
El director nacional de Turismo Roque Baudean, destacó a Uruguay como país invitado y valoró la participación de la actividad privada e institucional.
El jerarca habló de una propuesta integrada a nivel país y recordó los resultados en materia de turismo interno y de ingreso de turistas extranjeros con un récord de visita a nuestro país de brasileros.
Señaló que se trabaja permanentemente en mejorar la conectividad con Uruguay.
Sobre la situación con Argentina, explicó que el público que proviene del vecino país es fidelizado debido a que es el principal mercado emisor en un segmento alto, al igual que sucede con el mercado de Brasil.
Baudean planteó, entre otros desafíos, una fuerte inversión vial que favorece enormemente al turismo receptivo de nuestro país.
Sobre las consultas efectuadas en Festuris resaltó un gran interés por parte del público en el enoturismo asociado a la gastronomía y en materia de congresos y eventos con sede en Punta del Este.
Por su parte, el gerente de Relaciones Institucionales de Enjoy Punta del Este, Javier Azcurra, indicó que la participación en Festuris tiene como objetivo captar público y turistas extranjeros así como ser parte de la comitiva de empresarios públicos y privados que desean impulsar el turismo departamental; en este sentido destacó la importancia de la feria en todo el continente y la plataforma de venta que eso significa.
La propuesta de Enjoy cuenta con una variedad de ofertas para todo el año que no solo están enfocadas en el concepto de "sol y playa". Incluye actividades de enoturismo, congresos, convenciones y torneos de poker.
Durante los días 10 y 11 de noviembre se lanzaron productos de alta calidad en el espacio Food & Drinks, donde se realizó la presentación del Camino de la Vid y los Olivos. También se dio a conocer la Paella Gigante con degustación del emblemático plato piriápolense acompañado de vinos, quesos y aceites producidos en el departamento en el marco de la propuesta denominada "Cocina con identidad".
Maldonado tuvo un espacio en el stand del Ministerio de Turismo junto con las intendencias de Rocha, Canelones, Rivera, Colonia y Montevideo y diversos representantes del sector privado. En el caso de nuestro destino estuvieron Enjoy, Club del Lago, Solanas, The Grand Hotel, Awa Hotel y Chacra La Anyta.
Además representantes de la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (APROTUR) compartieron el espacio de Maldonado en el evento.
Las bodegas Alto de la Ballena, Garzón y Viña Edén también fueron parte del evento, mediante la donación de vinos para las diferentes degustaciones que se llevaron a cabo en Gramado.
Asimismo en el Restaurante Malbec de Gramado se llevó adelante- el sábado 11 de noviembre- una cena de agasajo para referentes del turismo, prensa especializada y autoridades con el fin de promover el destino turístico.
Participaron la Cámara Uruguaya de Turismo, el Convention & Visitors Bureau de Punta del Este y Enjoy, Solanas, The Grand Hotel, Aeropuerto de Laguna del Sauce y Vik Retreats.