Pasar al contenido principal

Salud Mental: Ponen foco en los que cuidan

El Plan Piloto de Prevención y Tratamiento de Adicciones Integra acompañó la iniciativa de la Asociación Cristiana Uruguaya de Profesionales de la Salud (ACUPS), que fue presentada en la Sala de Conferencias del Campus, durante la noche de este lunes.

En la oportunidad anunciaron que del 20 al 22 de octubre, Uruguay será sede del Congreso de Salud Mental denominado “Un bien postergado”, que se desarrollará en Montevideo con la participación de expositores de mucha experiencia, de Estados Unidos, Argentina, Brasil y Perú. Para el evento hay 200 personas inscriptas no solo de todo el territorio nacional, sino también de varios países de América Latina. También se presentó una herramienta llamada “Cuidando a los que cuidan”, un taller relacionado con el estrés y su prevención.

Darío Pérez, coordinador de Integra, manifestó "las personas que cuidan generalmente hasta ahora no han sido objeto de una mirada por parte de la sociedad, ni del sistema político, ni de la propia gente que trabaja en temas de salud, o sea que hasta ahora los que cuidaban estaban bastante descuidados". Agregó que por ese motivo es importante apoyar iniciativas donde se refleja lo que enfrenta una persona cuando atiende a otra que está necesitada.

Con relación a las consecuencias con las personas que trabajan en los cuidados, el jerarca comentó que generalmente sufren trastornos psicoemocionales, que a su vez tienen otras repercusiones y terminan transformándose en enfermedades físicas, porque un elevado nivel de estrés durante mucho tiempo lleva a tener otro tipo de patologías.

Por su parte Gloria Hernández, presidenta de ACUPS indicó, que en Uruguay la problemática de la depresión, el suicidio y el suicidio adolescente es un gran tema que nos compete a todos.

Agregó que "realmente nos sensibiliza mucho como país los suicidios de jóvenes policías en estos tiempos". 

Destacó la importancia de intervenir, lo que motivó la organización del congreso que reunirá a profesionales de distintas áreas de cuidados.

Habrá conferencias dedicadas a psiquiatras, psicólogos, médicos y también para los educadores.

Además, participarán expositores que han preparado programas para identificar el tema de la salud mental en niños y adolescentes.

Señaló que el aula es un contexto privilegiado para la prevención.