Pasar al contenido principal

Aiguá

25 de Marzo, 2023
/aigua

Ubicada al Norte del departamento, sobre el Valle de la Sierra de Carapé, en la intersección de las Rutas 109, 39 y 13. La ciudad conserva tradiciones y leyendas que despiertan la curiosidad de los visitantes. Rodeada por un entorno natural único, ideal para el ecoturismo, con cerros, grutas, cañadas, cascadas, verdes montes ideales para caminatas, trekking, mountain bike y avistamiento de aves. Aiguá cuenta con todos los servicios esenciales para disfrutar de un paseo con comodidad e incluye la venta de productos naturales, mermeladas, quesos y miel, así como artesanías realizadas en madera tallada, tejido rústico, guasca, orfebrería y cerámica.

 

Centro de Información Turística

Intersección de las Ruta 39 y 13.

 

Circuito de Fachadas

Circuito integrado por fachadas de casas de los siglos XIX y XX consideradas hoy de valor patrimonial

 

Solar de Margarita Muniz

Av. Gral. Artigas.

 

Salón de exposiciones.

Plaza General Artigas

Av. Gral. Artigas.

Conserva su estilo de época.

 

Museo San Antonio de Aiguá

(MUSAA)

Gral. Rivera y M. Muñiz.

Funciona en forma temática y temporaria

Sociedad Fomento de Aiguá

Antiguo local de feria ganadera, transformado en predio municipal donde se realizan fiestas tradicionales como: “Aiguá en mayo”, “Tradición, Jabalí y Aventura” y la famosa “Expo Rally de Carretillas”.

 

Parque Dario Olivera

A orillas del arroyo Aiguá, rodeado de naturaleza y con la infraestructura necesaria para disfrutar del día con la familia o amigos. Entrada libre y gratuita.

 

Parque Municipal Grutas de Salamanca

Ruta 13 Km. 188 ubicadas a unos 200 metros de altura, de 300 metros de ancho por 4 metros de altura, es considerada una de las de mayor tamaño de nuestro país. El entorno de monte serrano, es un sitio ideal para la observación de aves y práctica de deportes de aventura. Cuenta con servicio de restaurante, alojamiento y camping.

 

Cerro Catedral

Punto   geográfico más elevado del país. 513 metros.